Coll Formic + Turó de l'Home
Esta tarde he subido dos de los tres puertos más duros de la Sierra del Montseny, en concreto el Coll Formic (Altitud 1145m) y el Turó de l'Home (1631m).
En total 85,18km, con 2090m de desnivel positivo acumulado.
Gráfica del pulsómetro con la etapa de hoy:
En total 85,18km, con 2090m de desnivel positivo acumulado.
Gráfica del pulsómetro con la etapa de hoy:

Luego un pequeño descanso, con bajada incluida y ya queda afrontar los 10km finales, otra vez al 6-7% de media.
Es un puerto que se sube a ritmo, no tiene grandes rampas, pero los 25km que salen desde Santa María te dejan las piernas bastante maduras. El asfalto está muy bien y apenas hubo tráfico.
Foto en la cima del Coll Formic:

El Coll Formic tiene alguna rampa del 10%, pero el resto es bastante constante.
En los 10 últimos km del Turó de l'Home, lo difícil es encontrar algo que baje del 10%, con varias rampas del 15% de desnivel y unos 6 últimos km con medias ligeramente inferiores al 10%.

La verdad que desde el lado del Coll Formic, la cima del Turó se veía muy lejana, aunque parecía que el día acompañaba y estaba despejado:

Una vez pasé al otro lado, salí al km7 de la carretera que sube al Turó de l'Home. En ese momento ya reconocí el terreno, porque el año pasado lo había subido con Dobaño, Budai, Morales, Herrera, Herruzo, Estepa... y recordaba haber sufrido mucho para coronar el coloso.
Empecé tranquilo, siempre con el plato pequeño por supuesto, y ya se me estaba haciendo un poco largo, cuando paré a llenar los bidones y refrescarme en la Font Martina.
No tenía claro los km que quedaban de ascensión, pero suponía que serían unos 10km. Poco después me encontré con la primera de las rampas duras del 15%, justamente en una curva de herradura y ya me puse a 8km/h. En el Coll Formic no había bajado de 12km/h y ponerme a 8km/h se me hizo duro.
Pero esta vez no era algo puntual, más adelante volvía a bajar de los 10km/h, además con tramos de muy mal asfalto y a esas velocidades llegué a un pequeño descanso en el que luego se tiene la opción de subir Santa Fe (el tercero de los puertos más duros del Montseny, más largo, pero con menos dureza).
A partir de ese cruce, pronto quedarían 6km a la cima y de nuevo volvía el mal asfalto y las duras rampas. Los últimos km están marcados en el suelo y no sé si es mejor o peor. En muchos tramos subía a 8-9km/h y cuando lograba alcanzar los 12-13km/h daba la sensación de que era casi llano, comparado con lo otro.
Ya metido en los 3 últimos km, había pasado lo peor, aunque aun quedaba alguna que otra rampa dura, pero se veía como estaba entrando la niebla en la cima. Al coronar, apenas había visibilidad y esta vez no pude disfrutar de las vistas desde lo más alto.
Además, la temperatura ya no eran los 33ºC de la salida y la niebla mojaba ligeramente, con lo que tampoco estaba el día como para parar mucho rato.
Foto en la cima del Turó de l'Home:

Y una vez conorado el Turó, a afrontar la bajada con cuidado, debido a la poca visibilidad:

También me vi rodeado de más cabras que en el cto. de España de larga distancia, pero esta vez eran mamíferos sin ruedas lenticulares, las cuales me abrieron un estrecho pasillo, por el que pude pasar para continuar mi descenso.
Una vez perdida altitud, el aire volvía a ser caliente y la verdad que se agradecía entrar en calor de nuevo. Tomé otra vez el desvío hacia Montseny, para volver por la misma carretera que la ida. Si ese tramo me había gustado al subir, al bajar mucho más.
Cuando salí de nuevo a la BV-5301, ya casi llegando al lugar de partida, pude hacer una foto al Turó, donde había estado 35min antes y se podía apreciar cómo la niebla cubría la cima que estaba despejada cuando inicié la subida:
• Con esos puertacos que te metes entre pecho y espalda, no me extraña que luego hagas lo triatlones como los haces. Manda güebs!! Yo como siempre, tarde, mal y nunca, pero ahí va mi felicitación por el puestazo de Vitoria y la pedazo de temporada que estás haciendo. Ánimo y a seguir dando guerra!! ¿Por cierto, vas a hacer algo por Asturias (tri, acuatlón,…) este verano?
Isaac Reguera
CT Diablillos de Rivas
Anónimo dijo... 28 de julio de 2009, 9:14
¡¡ Que guapo !! Para la próxima te acompaño pero hacemos primero el Turó de l'Home y luego Collformic. Mira que tengo ganas de hacer esa ruta...
bulderban dijo... 28 de julio de 2009, 12:53
Isaac, muchas gracias! Este año creo que ya no volveré por ninguna prueba a Asturias, tengo ya todas las semanas completas!
bulderban, ufff... aun tengo demasiado reciente el Turó como para volver, pero sí que me he quedado con ganas de hacer Santa Fe. Si estás por bcn en agosto, mándame un correo a serxugarcia @ hotmail.com y organizamos algo!
Sergio García dijo... 28 de julio de 2009, 15:18
Muchas felicidades,hacer el turo es muy duro, todo un reto y consegirlo una satisfacción, lo sé porque lo he hecho en tres ocasiones tramos crretera (lo más)y compaginando con el GR.5 aunque de eso ya hace algunos años, ver tu página me lo ha recordado y me ha abierto el interés por intentarlo, lo dicho mucas felicidades y que te dure la potencia muchos años
Anónimo dijo... 11 de agosto de 2009, 9:09
Publicar un comentario