VI Triatló El Pont de Suert
El domingo 5 de julio se celebró el VI Triatló El Pont de Suert, prueba del circuito catalán de triatlón, celebrada en distancia olímpica (1500m-40km-10km).
En mi primera participación, en este triatlón famoso por su dureza y belleza, he logrado un magnífico segundo puesto en la clasificación general, por detrás del triatleta olímpico Xavi Llobet (C.T. Manresa) y completando el podio Arnau Bellapart (C.N. Vic-ETB).
Los tres primeros clasificados en El Pont de Suert:
En mi primera participación, en este triatlón famoso por su dureza y belleza, he logrado un magnífico segundo puesto en la clasificación general, por detrás del triatleta olímpico Xavi Llobet (C.T. Manresa) y completando el podio Arnau Bellapart (C.N. Vic-ETB).
Los tres primeros clasificados en El Pont de Suert:

El segmento de nado consistía en dos vueltas de 750m, para completar los 1.500m de natación.
Salida de la prueba:

El grupo lo comandaba Albert Reig (Prat-Triatló), que en los metros iniciales de nado, sufrió un golpe contra una piedra en la cara, que le hizo perder el gorro de natación y llegar a meta con una buena marca en el tabique nasal. Aun así, siguió participando como si nada en el triatlón. Tras su fisura de costilla en Porto Colom y lo de El Pont de Suert, demuestra que desde luego, está hecho de otra pasta.
Con él iba Bernat Moragas (Mataró), Tiago Macara (Manresa) y Julio Cardo (Prat-Triatló), al que intenté seguir en los primeros metros de nado, pero fui incapaz.
El grupo perseguidor de Llobet en la natación:

En la segunda vuelta, el corte fue en aumento y tras de mí había una gran fila de triatletas.
En el giro de la primera vuelta de nado, con ligero resbalón incluido:

Xavi Llobet buscó sentenciar en solitario desde el primer momento, tanto en el agua, como en la bici, donde realizó un gran parcial:

Bernat, Albert, Tiago y Julio comenzando la tercera y última vuelta de bici:

Aunque sabía que Bellapart sería un durísimo rival a pie y hubiera preferido no tener que ir con él en la bici, las circustancias de carrera hacían que junto con Xavi Casal, formáramos un buen grupo y sin ellos dos no hubiese logrado enlazar con el pelotón de cabeza. Tuve en todo momento muy buenas piernas y no me ahorré nada, colaborando siempre en los relevos. En las bajadas, Xavi era el más valiente y marcaba siempre un buen ritmo.
Por detrás de nosotros, venía un grupo con Xavier Boneta y Guillem Lladó, que al principio nos tenían cerca, pero que luego cada vez irían a mayor distancia.
Finalizando la segunda vuelta de bici, con Arnau Bellapart y Xavi Casal a rueda, del 6º al 8º:

Nosotros, en la segunda vuelta vimos que de seguir así cazaríamos a los 4 de delante en la última vuelta y así fue. Ya llegando al giro de la segunda vuelta, apenas 50metros nos separaban de Julio, Albert, Bernat y Tiago y al comienzo de la subida les dimos caza, formando un grupo en el que íbamos del 2º al 8º.
Xavi Llobet, en los metros iniciales de carrera:

Salté fuerte del grupo y nadie salió a mi rueda. Imaginaba que Albert y Julio no lo harían, por aquello de ser del mismo equipo, con lo que finalmente fue el Mataró quien tomó la responsabilidad y comenzaron a moverse a mi caza. Por esos momentos, yo que había llegado a distanciarme unos 20 metros, ya me había quedado sin muchas fuerzas y vi como Casal y Moragas me alcanzaban. El ritmo se había vuelto a animar y ya todos rodábamos otra vez fuerte.
Antes del giro de 180 grados, Xavi Casal lanzaba un ataque, al que Bellapart respondía. Yo vi que era repetir la misma jugada de las vueltas que hice con ellos, en las que los dos trazaban mucho más rápido que yo la bajada, así que salí a por ellos, puesto que seguía con buenas piernas. Ya en la bajada vi que no estábamos todos en el grupo y lamentablemente, el único que se había quedado en la subida era Julio.
Hice tercero toda la bajada y bajamos en fila de uno. No había tiempo para mirar los que estábamos, pero cuando teminó la parte más vertiginosa, vi que otra vez faltaba alguien y para variar, era el otro compañero del Prat, Albert, que el tema de las curvas lo llevaba algo peor.
Así que llegamos a boxes un grupo de 5, para jugarnos los puestos del 2º al 6º, en 1'16'30'', a 2'20'' de Xavi Llobet.
Bellapart, Casal, Moragas, yo y Macara, entrando a la segunda transición:

Albert y Julio llegando a la segunda transición, 7º y 8º provisional:

Arnau Bellapart entró el primero y salió muy fuerte de boxes, sacándonos unos 10seg a Bernat Moragas y a mí, que salimos en 3º y 4º lugar. Por detrás Macara y Casal salían cerca.
Al salir de boxes Xavi Llobet me llevaba 2'26'', Bellapart parecía intratable y Moragas corría a buen ritmo, con lo que afrontaba los 10km con la esperanza de optar al podio.
Bellapart saliendo 2º, Morages y yo, 3º y 4º:

Ernest, en la bici y en la transición:

Moragas y yo fuimos alternando el 3º y 4º puesto durante el primer km. A partir de ahí me puse 3º y poco a poco dejé de escuchar a Moragas detrás. Mientras tanto Bellapart corría a unos 20metros por delante y veía como yo le recortaba en las bajadas, mientras no se me acababa de distanciar. Había mucha carrera por delante, con lo que seguía corriendo a ritmo, sabedor de que si me pasaba de punto lo pagaría.
En el km 2 ya iba cláramente 3º y parecía que podía tener opciones de alcanzar a Bellapart. Me notaba muy bien, no acusaba las subidas y disfrutaba con el circuito. Comenzaba entonces la subida más dura, después del primer avituallamiento, el cual lo hice justo detrás de Arnau. El parecía que sufría en exceso y le pasé rápidamente, aprovechando mi buen momento. Seguí subiendo con el pulso por las nubes, pero viendo que cada vez tenía más hueco. Pasé la parte más dura y Arnau no me seguía, además tenía las suficientes fuerzas como para volver a hacer un cambio de ritmo y seguí apretando en la parte de falso llano, viendo que si aguantaba, podría acabar segundo.
Ya llegando al punto de giro, que estaba pasado el km 5, me empezó a doler el estómago, limitándome para correr más de lo que me estaban limitando las piernas y tuve que bajar un poco el pistón. Aproveché para coger aire y ver de que renta disponía, ya que no había realizado ni la mitad de la prueba, aunque sí lo más duro.
Me crucé entonces con Xavi Llobet, que seguía primero, pero parecía que le había recortado bastante. Además, no llevaba demasiada buena cara. Tampoco era mi guerra, me preocupaba más conocer el margen que tenía con Bellapart y el resto de mi grupo.
Xavi Llobet cumpliría los pronósticos y se llevaría la victoria, pero no todo lo holgada que le habría gustado y tuvo que sufrir un poco más de lo normal en los últimos km, ya que finalmente en la línea de meta, tan solo 30 segundos le separaron de mí. Fui capaz de recortarle 1'56'' en 10km. Aunque sólo le tuve a la vista a falta de 200 metros para entrar en meta, fueron muchos los que me animaron diciendo que lo tenía cerca y que iba peor que yo, pero entrar a meta detrás de alguien así, ya es premio bastante.
Xavi Llobet, vencedor del Triatló de El Pont de Suert, con 1h 54min 19s:
Xavi Llobet cumpliría los pronósticos y se llevaría la victoria, pero no todo lo holgada que le habría gustado y tuvo que sufrir un poco más de lo normal en los últimos km, ya que finalmente en la línea de meta, tan solo 30 segundos le separaron de mí. Fui capaz de recortarle 1'56'' en 10km. Aunque sólo le tuve a la vista a falta de 200 metros para entrar en meta, fueron muchos los que me animaron diciendo que lo tenía cerca y que iba peor que yo, pero entrar a meta detrás de alguien así, ya es premio bastante.
Xavi Llobet, vencedor del Triatló de El Pont de Suert, con 1h 54min 19s:

Llegué al ritmo más rápido que mi estómago me permitía llevar al comienzo de la bajada y ahí si que disfruté. Me tiré hacia abajo de un modo que no me hacía falta ver a los demás, para saber que seguramente nadie estaría corriendo tan rápido como yo. Recibí muchos ánimos de los triatletas que estaban realizando la subida y muchos me conocían por mi nombre, lo que me animó mucho más y me hizo pasar el rato mucho mejor.
Al acabar la bajada vi que por detrás ya no tenía a nadie y a partir de ahí me empezaban a dar referencias de Llobet. "A 40 segundos", " A 20 segundos", "A 100 metros", " A 1 minuto"... Lamentablemente no podía entrar en mis planes pasarle, puesto que pese a notarme muy bien de piernas, de sensaciones y de estar disfrutando muchísimo del terreno, iba al límite estomacalmente hablando, pero intentaba mirar a lo lejos, a ver si le veía en algún punto.
Llegué al km 9 y me seguían animando diciendo que estaba ahí. Ahí no estaba, porque nunca le veía, pero tanta gente diciendome lo mismo... me confirmaba que estaría cerca.
Cuando acabó la parte de senda y volví al asfalto, vi que me había convertido otra vez en un corredor más y ya no notaba la alegría de correr y saltar entre las piedras. Llegué ya cerca de la zona de boxes y al final de la misma recta veo a la bici que abre carrera y ¡andá, Xavi Llobet a tiro! Él bajaba el último puente, a 100m de meta, cuando yo entraba en él, en la meta serían 30 segundos.
Era imposible alcanzarle y además lo pasé bastante mal los últimos metros, con lo que entré a meta corriendo tranquilamente, pero muy contento por la gran carrera que había realizado.
Completé los duros 10km en 38min 15s, siendo el mejor parcial de carrera de la prueba.
En meta, fui 2º absoluto, con un tiempo de 1h 54min 49s.
Llegada a meta en segundo lugar absoluto:
Enhorabona!! Si no t'importa et pillaré alguna foto pel club!
Mariona dijo... 6 de julio de 2009, 14:12
FELICIDADES SERGIO!! Hiciste una gran carrera!! Enhorabuena!!
IceXavi dijo... 6 de julio de 2009, 20:59
Mariona, ok, siempre que luego no me ganen los del Vic... jejeje
Xavi, gracias, tú también hiciste una buena carrera! Y gracias por los ánimos!
Sergio García dijo... 6 de julio de 2009, 22:41
Impresionante...ademas el año pasado lo hice y he podido revivir muy de cerca esa ultima carrera a pie.
Muyyy grande!!
1 saludo
David dijo... 6 de julio de 2009, 23:10
Sergio, perdona el error. Las posiciones ya están cambiadas. Estaba un poco empanada jajajja
Mariona dijo... 7 de julio de 2009, 8:19
Hola, Sergio!!
Soy Isaac REGUERA, del Diablillos de Rivas (resalto, porque probablemente tu conoces más a Toni y a Jonathan, mis hermanos en Academia Civil).
Lo primero, ENHORABUENA. Te falto poco para enganchar a Xavi Llobet. Ya me di cuenta cuando os vi bajar, mientras yo subía. Echarle un vistazo a la carrera a pie el día anterior, surtió efecto. Falto un pelo.
Y veo que tu periplo por Cataluña te está dando grandes resultados. Felicidades y suerte en este ciclo triatlético tuyo. Hay vida después de Academia Civil… jejejejejeje.
Muchas gracias por los ánimos tuyos y supongo que los de tu chica, que incluso lo hizo por mi nombre cuando iba en bici. Si no, estoy perdido, porque ni siquiera llevaba mi nombre en el mono. Espero coincidir contigo en otras pruebas. Quizás haca el olímpico de Barcelona en octubre. Hasta entonces, cuídate y sigue dando caña por tierras catalanas.
Isaac
Anónimo dijo... 7 de julio de 2009, 13:05
Mariona, no problem... jeje.
Isaac, ya ves... lo de hacer el circuito de carrera a pie el día antes me vino bien. Y sí, te hemos animado porque sabíamos que eras el hermano de Toni. Si haces otra por aquí, ya nos veremos!
Sergio García dijo... 7 de julio de 2009, 16:02
D.Luis, si lo has hecho, sabes lo que es el último segmento de carrera...
Sergio García dijo... 7 de julio de 2009, 19:52
Enhorabuna por el podium y por el cacharro que te tomas con Xavi al finalizar...aunque a el no se le ve la copa en la mano!!!
Anónimo dijo... 8 de julio de 2009, 7:26
Dani, gracias! a él no se le ve porque ya le había dado tiempo a tomar unos cuantos...
Sergio García dijo... 8 de julio de 2009, 16:09
Publicar un comentario