I Travesía Nocturna de Natación. Canal Olímpico de Castelldefels
El pasado sábado por la noche participé en una peculiar competición deportiva. Se trataba de la primera edición de la Travesía Nocturna de Natación del Canal Olímpico de Castelldefels. La distancia a cubrir eran 2.200 metros en un recorrido de ida y vuelta por el Canal Olímpico.
Mi participación estuvo en el aire hasta el día antes de la prueba, en el que pude realizar la inscripción. La mañana del sábado la había pasado en Calella, inspeccionando el circuito del Challenge y al día siguiente tenía en Triatlón de Sitges, con lo que acudí a la travesía con el único objetivo de vivir la experiencia de nadar por la noche.
Llevé mi neopreno viejo, para dejar el otro para Sitges.
Antes de la salida, con Salva, Alba y Jordi:
Mi participación estuvo en el aire hasta el día antes de la prueba, en el que pude realizar la inscripción. La mañana del sábado la había pasado en Calella, inspeccionando el circuito del Challenge y al día siguiente tenía en Triatlón de Sitges, con lo que acudí a la travesía con el único objetivo de vivir la experiencia de nadar por la noche.
Llevé mi neopreno viejo, para dejar el otro para Sitges.
Antes de la salida, con Salva, Alba y Jordi:

Los nadadores, momentos antes de la salida:

Con ella, Richard y otra chica que llegó más tarde hice casi la mitad de la prueba. A Richard no se le veía porque no llevaba la vengala en el gorro, así que sólo veía dos luces nadar unos metros delante de mí. Luego me quedé cortado y ya no tenía más referencia que la luz del final del Canal, a la que había que ir para dar la vuelta. Ese fue el tramo que más me agobió, porque no tenía claro por donde nadar, aunque seguía nandando cómodo y con buenas sensaciones.
Foto de los primeros metros de nado de la prueba:

El tramo de vuelta ya era algo mejor mentalmente, porque al menos estaban más claras las referencias.
Sorprendentemente en el trayecto de vuelta, adelanté a unos 4 o 5 nadadores, lo cual me sorprendía ya que por delante sólo tenía a 3 o 4 personas. Imagino que muchos de ellos fueron nadadores que dieron la vuelta antes de tiempo, ya que no nadaban tan rápido como para ir en cabeza.
Foto de la meta de la prueba:

El primero en llegar a la meta, aunque no había clasificación oficial, fue Richard Calle, que comenzaba así su fin de semana de triunfos. Tras él llegarían tres chicas más y luego yo. 6º y 3º de los chicos fue Robert Mayoral.
Richard y yo al término de la travesía. La foto se ve movida por la poca luz:
Amazing race man! Would love to do this! See you, Marcos!
Marcos Apene do Amaral dijo... 24 de mayo de 2009, 20:16
Publicar un comentario